ES - Bank

Cumplimiento del RGPD para cámaras de vídeo en bancos y sociedades de préstamo inmobiliario

¿Cómo pueden los bancos, sociedades de préstamo inmobiliario y establecimientos comerciales cumplir con la normativa de privacidad de datos sobre vídeo/cámaras de circuito cerrado? Las sucursales bancarias y las sociedades de préstamo inmobiliario son mayormente entornos abiertos en los que cualquiera puede acceder a sus áreas externas, por ejemplo aparcamientos, así como a ciertas áreas internas como la recepción y las zonas de atención al cliente. Existe el riesgo de robo, agresión, hurtos y otros delitos. La mayoría de entidades bancarias han introducido cámaras de circuito cerrado para monitorizar y evitar o castigar acciones delictivas.

Las razones más habituales para introducir sistemas de videovigilancia en los bancos son:

Evitar robos, porque los bancos siguen siendo objetivo prioritario de delincuentes en busca de un gran golpe.

Investigar delitos, siempre que puedan utilizarse las imágenes de vídeo de las cámaras del banco para identificar sospechosos de robo o fraude.

Evitar el fraude con sistemas de videovigilancia y análisis de vídeo que puedan ayudar a combatir el fraude registrando las transacciones.

Implantar sistemas de almacenamiento digital de las grabaciones de vigilancia que sean eficientes y que permitan búsquedas avanzadas para localizar exactamente los incidentes.

RGPD, protección de la privacidad y riesgos de las cámaras de circuito cerrado. Los bancos son espacios públicos que exigen un alto grado de seguridad, y el empleo de sistemas de videovigilancia en ellos es una práctica muy generalizada. Sin embargo, conforme al RGPD las imágenes de vídeo se consideran datos, por lo que es necesario proteger la privacidad de cada individuo.

En un ámbito más positivo los mismos sistemas de videovigilancia pueden utilizarse para generar información sobre los usuarios y crear una mejor experiencia del cliente. Aunque el vídeo es importante para los aspectos de seguridad de la industria bancaria, no es la única parte del negocio que a la que beneficia. Muchos bancos y sociedades de préstamo inmobiliario contemplan ahora los sistemas de seguridad como una herramienta de gestión para ver cómo pueden mejorarse las eficiencias del negocio con los sistemas de videovigilancia. El análisis de datos ofrece la capacidad de capturar datos masivos que generen información beneficiosa para la totalidad del negocio.

Con el advenimiento del RGPD, que trata las imágenes de las personas como datos, también se han desarrollado estrictas directrices sobre las grabaciones de vídeo, el intercambio de imágenes y la edición de vídeo para proteger la privacidad de las personas. Cuando un tercero solicita copias de una grabación de vídeo (policía, otras agencias o particulares) la grabación de vídeo debe entregarse en un plazo de tiempo determinado y en estricto cumplimiento de todos los requisitos legales.

Identiy Cloak de Facit proporciona un método rápido y económico para editar (difuminar) las caras o todo el cuerpo de los individuos que aparecen en una grabación de vídeo para proteger su privacidad. Identiy Cloak ofrece una alternativa ideal a los costosos servicios externalizados. Los usuarios del sistema informan de que Identiy Cloak es fácil de usar y les permite crear en minutos imágenes de vídeo que se ajustan totalmente a la normativa.

La actividad delictiva en establecimientos comerciales y financieros incrementa la necesidad de instalar videovigilancia

En el Reino Unido entre los delitos reportados en establecimientos comerciales o sus inmediaciones se encuentran la posesión de armas, agresiones, insultos racistas, incendios provocados, amenazas y robos.

El coste directo total de la delincuencia para los establecimientos comerciales ha crecido en un 6% desde 660 hasta más de 700 millones de libras, habiéndose experimentado un crecimiento en todas las categorías a excepción del fraude [Retail Gazette]. A medida que aumentan los delitos también lo hace el número de solicitudes de grabaciones de las cámaras de vídeo como evidencia, lo cual supone costes, cargas administrativas y asignación de recursos adicionales para el sector del comercio minorista.

Facit asesora sobre política de privacidad de los datos de vídeo y ofrece software para la protección de la privacidad

A medida que aumenta el número de equipos y cámaras de videovigilancia también lo hace la necesidad de introducir medidas efectivas que garanticen el cumplimiento de la legalidad. Facit asesora a entidades bancarias y financieras y a sociedades de préstamo inmobiliario con acceso abierto y alto número de usuarios sobre cómo tratar, almacenar y compartir grabaciones de vídeo conforme a la legislación vigente. Para la mayoría de entidades bancarias Identity Cloak es una solución económica que permite al usuario abordar el problema de la delincuencia en sus propias instalaciones sin comprometer la privacidad de los datos de las personas.

Dónde asesorarse sobre el uso de videovigilancia

A continuación ofrecemos una serie de consejos sobre el uso de sistemas de videovigilancia en el sector. Si piensa instalar uno de estos sistemas considere los siguientes puntos:

Anote sus razones para instalar un sistema de videovigilancia y asegúrese de que son proporcionadas y legítimas, por ejemplo la prevención del crimen. La ICO dice que el empleo de sistemas de videovigilancia debe reconsiderarse cada año. Si es necesario, asesórese con el delegado de protección de datos de la empresa.

Pida a alguien de su organización, idealmente el controlador de datos, que se haga responsable de garantizar que su sistema de videovigilancia cumple con la legislación vigente y con su deber hacia la protección de personal, proveedores y clientes.

Busque asesoría profesional acerca de la tecnología de vigilancia más adecuada, la ubicación de las cámaras, los sistemas de reconocimiento facial, registros de horas y fechas, etc. Como hace con cualquier otro proveedor, redacte un contrato que incluya garantías sobre cuestiones tales como seguridad y confidencialidad cuando se procesan imágenes.

Instale letreros claramente visibles que adviertan de la instalación de cámaras de videovigilancia.

Restrinja el acceso a las imágenes de videovigilancia archivadas y visiónelas únicamente en una zona segura. No almacene imágenes más tiempo del necesario a menos que se necesiten como prueba.

No divulgue imágenes de personal, proveedores ni clientes sin su consentimiento excepto en circunstancias excepcionales en las que ello pueda estar justificado por causas de interés público. Siempre que aparezcan otras personas en la misma grabación sus imágenes deberán ser pixeladas para proteger su confidencialidad.

La política de privacidad de su organización debería cubrir la instalación de cámaras, el archivo seguro de imágenes, los periodos de conservación de grabaciones, el procedimiento de entrega a la policía y las peticiones de acceso de particulares. [Estas directrices eran correctas a fecha de 30/08/2018]

Dispone de más información útil en el código de prácticas para cámaras de vigilancia publicado por el gobierno en el año 2013.

Ponerse en contacto

We can do a lot more with your CCTV cameras,
let us help you find a solution